
......
Las islas Galápagos están situadas en medio del océano Pacífico, a unos 1.000 km de la costa ecuatoriana. Este arxipélago está compuesto por 13 islas de naturaleza volcànica y multitud de pequeños islotes. Su orígen se define con la teoría del “punto caliente”, infiltraciones de magma hacia la parte superior que llegan a romper la superficie de la placa y salen del agua. Estas inflitraciones crean nuevos conos volcánicos que posteriormente son arrastrados hacia el este por el movimiento de la placa de Nazca. Por esta razón las islas situadas más al este (Santa Fe, Floreana, con 5 millones de años) son más viejas que las situadas al oeste (Isabela, 1 millón de años). Concretamente el punto caliente está situado debajo de las islas Isabela y Fernandina. En relación a las corrientes marinas, las islas se encuentran justo en el punto en que confluyen la gran corriente fría de Humboldt, que proviene del sud, y la corriente caliente del Niño, que proviene del norte. Cuando la corriente de Humboldt choca con El Niño forman la corriente Sud-ecuatorial en dirección oeste, que p rovoca que las Galápagos no tengan un clima excesivamente caluroso aunque estén en una zona ecuatorial. Con los años, estas islas se han hecho famosas por su gran riqueza biológica, con un número considerable de especies endémicas, y por la estadía que hizo Charles Darwin. El año 1959 fueron declaradas parque nacional, protegiendo el 97,5% de la superficie terrestre del arixpélago. En el 1986 la zona marina fue declarada reserva marina y en el 1978 la UNESCO incluyó las Galápagos en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Actualmente sólo 5 de estas islas están ocupadas con asentamientos humanos y yo estoy en una de ellas!
Las islas Galápagos están situadas en medio del océano Pacífico, a unos 1.000 km de la costa ecuatoriana. Este arxipélago está compuesto por 13 islas de naturaleza volcànica y multitud de pequeños islotes. Su orígen se define con la teoría del “punto caliente”, infiltraciones de magma hacia la parte superior que llegan a romper la superficie de la placa y salen del agua. Estas inflitraciones crean nuevos conos volcánicos que posteriormente son arrastrados hacia el este por el movimiento de la placa de Nazca. Por esta razón las islas situadas más al este (Santa Fe, Floreana, con 5 millones de años) son más viejas que las situadas al oeste (Isabela, 1 millón de años). Concretamente el punto caliente está situado debajo de las islas Isabela y Fernandina. En relación a las corrientes marinas, las islas se encuentran justo en el punto en que confluyen la gran corriente fría de Humboldt, que proviene del sud, y la corriente caliente del Niño, que proviene del norte. Cuando la corriente de Humboldt choca con El Niño forman la corriente Sud-ecuatorial en dirección oeste, que p rovoca que las Galápagos no tengan un clima excesivamente caluroso aunque estén en una zona ecuatorial. Con los años, estas islas se han hecho famosas por su gran riqueza biológica, con un número considerable de especies endémicas, y por la estadía que hizo Charles Darwin. El año 1959 fueron declaradas parque nacional, protegiendo el 97,5% de la superficie terrestre del arixpélago. En el 1986 la zona marina fue declarada reserva marina y en el 1978 la UNESCO incluyó las Galápagos en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Actualmente sólo 5 de estas islas están ocupadas con asentamientos humanos y yo estoy en una de ellas!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada