
dimecres, 6 d’octubre del 2010
Tancant un capítol

dilluns, 4 d’octubre del 2010
Coming back...

dimarts, 28 de setembre del 2010
Últim dia per les Galàpagos


dilluns, 27 de setembre del 2010
Nedant entre taurons
...
dissabte, 25 de setembre del 2010
Descobrint l'Oceà Pacífic
...
A lo largo de este viaje, son varias las veces que me he sumergido en las aguas del Océano Pacífico, pero esta es la primera vez que
dijous, 23 de setembre del 2010
De creuer per l'Arxipèlag Colon
...
Fuí a las Galápagos o arxipélago Colon, con la intención de no realizar ningún crucero. Quería visitar las islas por mí misma, sin formar parte de ningún grupo numeroso de “gringos”, pero justo aterrar en el aeropuerto de Baltra, Freddy (el representante de una agencia de viajes), me comentó que le habían fallado dos pasajeros de un pequeño velero y si quería, podía embarcar en ese mismo instante. Lo acribillé a pregunta: ruta, itinerario, material, comidas, características del velero, tripulación, número de pasajeros, procedencia… y el precio, muy importante! Me ofreció 4 días de crucero y 5 en la isla de Santa Cruz con 6 immersiones y dos rutas por la isla, con alojamiento, transporte y comidas incluidas. Todo por 1.000 dólares. Hice mis cálculos y consideré que la oferta era buena, así que sin mirar nada más ni comparar precios, acepté y cerré el trato con él. Y en unos minutos me encontraba ya instalada en la habitación número 7 del Angelique, un pequeño velero que nos llevó hasta Genoveva, pasando por la Isla de Bartolomé y Santiago antes de retonrnar a Santa Cruz. Fueron 4 días muy intensos. Cada mañana nos levantábamos temprano para desembarcar en una isla y recorrer sus senderos, contemplando su gran biodiversidad de aves y especies animales para posteriormente hacer snorkel y contemplar el fondo marino. Este fue el ritual de cada mañana y de cada tarde. Un ritual que cada día me regalaba nuevas imágenes, nuevas especies, nuevos lugares, nuevos paisajes… un mundo totalmente nuevo para mi!
Aterrant a les Galàpagos

Las islas Galápagos están situadas en medio del océano Pacífico, a unos 1.000 km de la costa ecuatoriana. Este arxipélago está compuesto por 13 islas de naturaleza volcànica y multitud de pequeños islotes. Su orígen se define con la teoría del “punto caliente”, infiltraciones de magma hacia la parte superior que llegan a romper la superficie de la placa y salen del agua. Estas inflitraciones crean nuevos conos volcánicos que posteriormente son arrastrados hacia el este por el movimiento de la placa de Nazca. Por esta razón las islas situadas más al este (Santa Fe, Floreana, con 5 millones de años) son más viejas que las situadas al oeste (Isabela, 1 millón de años). Concretamente el punto caliente está situado debajo de las islas Isabela y Fernandina. En relación a las corrientes marinas, las islas se encuentran justo en el punto en que confluyen la gran corriente fría de Humboldt, que proviene del sud, y la corriente caliente del Niño, que proviene del norte. Cuando la corriente de Humboldt choca con El Niño forman la corriente Sud-ecuatorial en dirección oeste, que p rovoca que las Galápagos no tengan un clima excesivamente caluroso aunque estén en una zona ecuatorial. Con los años, estas islas se han hecho famosas por su gran riqueza biológica, con un número considerable de especies endémicas, y por la estadía que hizo Charles Darwin. El año 1959 fueron declaradas parque nacional, protegiendo el 97,5% de la superficie terrestre del arixpélago. En el 1986 la zona marina fue declarada reserva marina y en el 1978 la UNESCO incluyó las Galápagos en la lista del Patrimonio de la Humanidad. Actualmente sólo 5 de estas islas están ocupadas con asentamientos humanos y yo estoy en una de ellas!
diumenge, 19 de setembre del 2010
De ruta cap a l'aeroport
dissabte, 18 de setembre del 2010
Caminant per Baños


...
Baños de Agua Santa Cascadas de Río Chico es el nombre de una ciudad ubicada a los pies del volcán Tungurahua y a tocar de la selva ecuatoriana. Este municipio también es conocido como “La Puerta del Dorado” o “El pedacito de cielo” por su privilegiado entorno con innumerables cascadas. A lo largo de mis dos días por Baños he recorrido gran parte de sus caminos y senderos que rodean esta ciudad de 15.000 habitantes, con sol por la mañana y lluvia por la tarde, disfrutando de unas vistas espectaculares! También hay que decir pero, que en Baños no solamente se puede andar,

divendres, 17 de setembre del 2010
Quilota, molt més que un llac

...

dijous, 16 de setembre del 2010
Cotopaxi, un volcà que enamora


...
El Cotopaxi es un volcán de Ecuador que con sus 5.897 metros es el segundo más alto de este país (precedido por el Chimborazo) y uno de los más activos del mundo.


Secret Garden


dissabte, 11 de setembre del 2010
Otávalo, ciutat de colors



dijous, 9 de setembre del 2010
Quito



Creia que Quito m'estressaria per ser una gran ciutat, una ciutat de més de 2 milions d'habitants. Però realment no ha estat així, tot el contrari, és una ciutat neta, ordenada, amb moltes zones verdes, un centre històric molt ben cuidat i unes vistes extraordiàries. San Francisco de Quito o simplement Quito, és la capital de la República d'Equador i està ubicada enmig de les dues cordilleres andines, l'oriental i l'occidental, quedant rodejada per extenses muntanyes volcàniques que li donen un aire molt encantador. Al llarg del meu primer dia per Quito amb la Nora, vam recórrer tota la ciutat vella visitant el centre històric més ben preservat de tota Amèrica amb 130 edificis monumentals (amb gran diversitat d'art pictòric i escultòric principalment de caràcter religiós) i més de 5.000 immobles registrats com a béns patrimonials, a més de passejar per la Alameda i altres parcs veient el "panecillo" (és un turonet en forma de pa amb la imatge d'una verge amb ales coneguda com la Madonna Alada). El segon dia vistiràrem la ciutat nova, els barris de Mariscal i Sucre a més de pujar amb el telefèric fins a la Cruz Loma, des d'on es divisen els 352 km2 d'aquesta extensa ciutat, vorejada d'immensos volcans com el Cotopaxi, el Pichincha, l'Antisana, l'Ininiza o el Chimborazo entre altres. Realment una ciutat encantadora amb unes vistes d'ocell espectaculars!
...
Creía que Quito me estresaría por ser una gran ciudad, una ciudad de más de 2 millones de habitantes. Pero realmente no ha sido así, al contrario, es una ciudad límpia, ordenada, con muchas zonas verdes, un centro hitórico muy bien cuidado y unas vistas estraordinarias. San Francisco de Quito o simplemente Quito, es la capital de la República de Ecuador i está ubicada en medio de las dos cordilleras andinas, la oriental y la ocidental, quedando rodeada por extensas montañas volcánicas que le dan un aire muy encantador. A lo largo de mi primer día por Quito con Nora, recorrimos toda la ciudad vieja visitando el centre histórico más bien preservado de toda América con 130 edificios monumentales (con gran diversidad de arte pictórico y escultórico principalmente de carácter religioso) y más de 5.000 inmuebles registrados como bienes patrimoniales, además de pasear por la Alameda y otros parques divisando el "panecillo" (en una pequeña colina en forma de pan con la imagen de una virgen con alas conocida como la Madonna Alada). El segundo día visitamos la ciudad nueva, los barrios de Mariscal y Sucre a demás de subir con el teleférico hasta Cruz Loma, donde se pueden contemplar los 352 km2 de esta extensa ciudad, rodeada de inmesos volcanes como el Cotopaxi, el Pichincha, el Antisana, el Ininiza o el Chimborazo entre otros. Realment una ciudad encantadora con unas vistas de pájaro espectaculares!
dimecres, 8 de setembre del 2010
Dient adéu a la costa equatoriana
...
Después de 4 días por la reserva Natural de Machalilla, viendo ballenas, visitando la Isla de la Plata, la playa de los Frailes y la comunidad de Agua Blanca, esta noche me esperan 8 horas de bus hacia Quito, dejando el litoral ecuatoriano y entrando nuevamente en una gran urbe... ufff... ya me estreso sólo en pensar en ello!!! Sinembargo, a Quito espero poder solucionar los problemas con mi cámara de fotos, la cual no sé porqué no me deja descargar las imágenes fotografiadas y sinceramente, me da mucha rabia!!!
dimarts, 7 de setembre del 2010
Agua Blanca


...
Agua Blanca es la agrupación urbana prehistórica más antigua y mejor conservada de Ecuador. Fue a mediados de la década de los años 80, cuando un arqueólogo irlandés y unos pobladores de la zona empezaron a buscar debajo de la tierra. Con mucho cuidado y grandes dosis de paciencia reconstruyeron piezas, desenterraron joyas y tumbas… descubriendo su pasado, su historia. Actualmente se sabe que Agua Blanca fue el centro administrativo y ceremonial de los manteños, pueblo de navegantes que comercializaban textiles, metales y conchas marinas con otras culturas y poblados situados a la costa del Pacífico, entre los territorios de México y Chile.

dilluns, 6 de setembre del 2010
En bici cap a la platja de los frailes
...
diumenge, 5 de setembre del 2010
Illa de la Plata


divendres, 3 de setembre del 2010
Reserva Natural Machalilla

...
Hoy ha sido mi primer día en la reserva natural de Machalilla y justo llegar partía un barco para hacer avistamiento de ballenas y snorkel mar adentro...
dijous, 2 de setembre del 2010
Caminant descalça per la platja
...
dimecres, 1 de setembre del 2010
Reflexió política...
Estressada per Guayaquil
...
dimarts, 31 d’agost del 2010
Canvi de rumb...
diumenge, 29 d’agost del 2010
Arreveure Perú...
---
Iquitos
---